Vistas de página en total

domingo, 28 de octubre de 2012

La estrategia de la transformación en las PYME


La estrategia de la transformación en las PYME


Las palabras: cambio, transformación e innovación hacen parte de la terminología que los ejecutivos modernos utilizan en su diario transcurrir. Es muy fácil decir que la PYME debe iniciar su proceso de transformación de cara a los nuevos retos. Este cambio debe hacer parte de la visión estratégica de la compañía. No puede ser tomado a la ligera ni visto como una acción táctica.

Seguramente son muchas las variables a considerar a la hora de tomar esa decisión. Los cuadros de posición relativa, aportan una herramienta fundamental para poder tomar, de manera acertada, esta decisión.



Este plano ubica en el eje horizontal, una variable de atractividad de permanecía en el mercado. Es decir, que tanto queremos estar en ese escenario de negocio. Los ejes aumentan en magnitud hacia la derecha y hacia arriba. Bajan o son menos interesantes hacia la izquierda en el eje horizontal y hacia abajo en el eje vertical

Si nuestro deseo de permanencia en ese mercado es alto, tendremos que colocar un punto sobre el eje horizontal en cualquier punto del cuadrante derecho. Mientras más interesados estemos, mas hacia la derecha debemos colocar el punto. Si tenemos poco interés, debemos colocar un punto en ese eje y muy cercano al punto cero de la izquierda.

Luego de haber colocado el punto del eje horizontal, nos dirigimos al eje vertical. Este eje mide el grado de diferenciación que tiene nuestro producto o servicio frente a las demás ofertas del mercado. Nada mas difícil que colocar este punto. Si nuestra oferta es única en el mercado., podremos colocar un punto en la parte más alta del eje. Cuidado. Esto no es muy común. Significaría que nadie ofrece lo que nosotros estamos llevando a los clientes. Si tenemos un comoditie, el punto estará en la parte inferior del eje. Lo más común es que este punto se ubique en puntos intermedios, pero siempre definiendo posición en un cuadrante.

Finalmente, solo debemos cruzar los dos puntos en el interior del cuadro, tal como lo muestra el ejemplo del cuadro que hace parte de este articulo.
El cruce entre estos dos puntos, definirá el direccionamiento estratégico al cual debemos llevar la transformación esperada.
Si nuestro punto se ubica en el cuadrante inferior derecho,  significa que nuestra orientación deberá ser hacia el mejoramiento de la propuesta de valor que estamos presentando al mercado. No tenemos el producto con el suficiente preso para enfrentar el reto. Si estamos en el cuadrante superior derecho, debemos avanzar rápidamente en desarrollar acciones para explotar el mercado. No esperes más

Si quedamos en el cuadrante superior izquierdo, debemos llevar nuestro bien o servicio a otro escenario de trabajo. Hay que buscar otros nichos u otros mercados.

Finalmente, el cuadrante inferior izquierdo nos indica que es el momento de abandonar ese escenario / producto. Adiós. Debemos buscar otro espacio.

Esta es una herramienta sencilla que nos indica, estratégicamente  hacia donde debemos dirigir la transformación.