Vistas de página en total

domingo, 2 de diciembre de 2012

El Marketing, Como un Viaje de Sensaciones y Percepciones


Aporte de Carlos Tocca de la UTB de Cartagena

En momentos críticos de nuestras vidas, desde niños  recurrimos a nuestros padres, de adolecentes a nuestros amigos, de adultos a nuestras familias y en algunos casos a sacerdotes y a Dios. Preguntémonos entonces ¿por qué tenemos que esperar momentos críticos o de angustia para calmarnos con lo que recopilamos en nuestras mentes y de esta manera acudir a ciertas personas?, ¿será la solución a nuestros problemas, o nos brindará solo la calma necesaria para continuar? Para el marketing la percepción, gustos y emociones que sentimos son de suma importancia, pero no descartemos el conocimiento; la capacidad intelectual de cada individuo. Sabemos que el marketing busca persuadir y manipular los gustos de un consumidor para que éste prefiera la marca o producto que se le desea vender.


Hace pocos días logre apreciar un buen mensaje que me gustaría compartir con ustedes, el mensaje era simple y lo tratare de resumir de una manera sencilla pero que transmita toda su valor; decía: “ entra un cura a una peluquería y al terminar su corte de cabello habitual el peluquero le dice que no cree que exista Dios, a lo que el padre muy sorprendido responde, ¿por qué?, y la respuesta del barbero es contundente, dice que si existiera un Dios no habría tanta desigualdad, tanta miseria, tanta agonía, que un Dios verdadero no permitiría eso; a lo que el padre no dice nada se despide y sale un poco abatido por la conversación de la peluquería, saliendo el padre observa un muchacho rebelde y decide entrar de nuevo a la peluquería con este muchacho. El peluquero saluda sorprendido al padre y este de manera inmediata le dice, sabes algo ¡los peluqueros no existen!, el peluquero responde, ¿por qué lo dices?, y el padre le aclara, si los peluqueros existieran no habría gente con el cabello largo, gente que no se cuidase su cabello, entre otras cosas y el peluquero lo detiene y le dice que eso no es así, los peluqueros si existen solo que este muchacho no me ha buscado y el padre sonriente le responde , ¡¡exacto!! Dios si existe solo que la gente no lo busca y por eso es que existe miseria, envidia y muchos males más”. En este mensaje apreciamos la perspectiva de cada persona y una buena realidad de cómo pueden ser las cosas, hoy en día somos influenciados, manipulados, nos convertimos en títeres de los medios y de marcas que nos ofrecen soluciones que terminan siento a gusto de ellos. Pero, ¿así de ciegos somos? ¿Acaso no tenemos derecho a pelear por nuestras creencias? A estas dos simples interrogantes encontraríamos miles de respuestas cada una más valedera que la anterior y crearíamos argumentos infinitos, para decir que sí se puede controlar nuestros gustos y emociones. Entonces, ¿no somos capaces de manejarnos o comportarnos a nuestro gusto? Nos desarrollamos en un ambiente donde todas nuestras memorias y gustos van codificados y trasmitidos en su mayoría de generación en generación, gustos y preferencias manipuladas por el marketing. Pero, ¿es esto malo? ¿Afecta de alguna manera mi calidad de vida?,  no creo exista diferencia  alguna entre una botella de agua “X” y una botella de agua “Y” más que el rotulo de marca que existe entre ellas, ambas botellas satisfacen una necesidad, y son de la misma calidad. Pero entonces, ¿porque algunos prefieren la “X” y no la otra? Todo va en la forma como tus gustos, emociones, y perspectivas sean manipuladas para cautivar tus sentidos en un producto determinado.


En la lectura  Y tu que sabes, lo sabes? De este mismo Blogg, apreciamos muchas maneras de ver el mundo, de ver un concepto marcado, de reevaluar tu código, tus creencias, tan simple como; no tienes que ver un millón de dólares para estar seguro que si existe, más sin embargo si debemos que abrir un poco más la mente y buscar pruebas para creer que no somos los únicos seres vivos en el universo. Día a día nos vemos más involucrados en un frenesí de emociones causado por una montaña rusa llena de oferentes y demandantes en el cual cada individuo aprecia, analiza, y gusta de manera diferente al otro. Considero de suma importancia el marketing como una herramienta para persuadir, motivar, cautivar y estimular los sentidos para cumplir su función final en un consumidor, pero resalto que, es de vital importancia el continuo estudio e investigación de dichos comportamientos que posee cada persona. Debemos únicamente, abrir nuestras mentes, cerrar los ojos, extender nuestras manos, y disfrutar de un viaje lleno de satisfacciones, otorgadas por el marketing para nosotros como su única razón y fin.



No hay comentarios:

Publicar un comentario