Sin lugar a dudas,
Colombia es un País reconocido en el mundo por su biodiversidad natural, étnica
y cultural, pero en especial por su historia de conquista a través de sus
costas y reflejada en una de sus ciudades más turística, visitada por personas de todo el mundo, que
quieren conocer las murallas que guardan la historia de negros y blancos,
inmersa en un océano de colores azules y la oportunidad de ver hermoso a
atardecer en la orilla de una fresca y agradable playa.
La industria
comercial, turística, hotelera, cadenas de restaurantes, centros comerciales,
entre otros generan en Cartagena espacios para recibir a los miles de turistas
que la visitan, pero los costos para conocer esta ciudad son muy elevados para
la capacidad de pago de algunos sectores socioeconómicos que prefieren visitar
lugares más económicos, porque además, el margen de referencia para algunos es
que Cartagena es una ciudad costosa.
Por ejemplo contar
con el presupuesto para celebrar una boda en la ciudad romántica, es el sueño
de muchas parejas de enamorados que desean vivir un momento mágico, y por
supuesto Cartagena posee los escenarios para cumplir dicho sueño, pero este
podría estar valorado desde los US$ 8.000 y US$ 10.000 hasta los US$400.000 y
US$ 500.000*. Pero cuantas personas estarían dispuestas a pagar por hacer de
este momento un recuerdo para toda la vida?. Seguramente aquellas que su
capacidad económica les permita, pero lo cierto es que si buscamos en las
páginas amarillas o por internet podríamos fácilmente encontrar 4 o 5 agencias
matrimoniales que pueden ofrecer estos servicios.
Según Portafolio,
en 2013 Cartagena se ubica como la ciudad turística preferida por los turistas en Colombia, seguida por santa marta
y Bogotá que es el corazón de los negocios en Colombia, pero obviamente Bogotá
no ofrece la variada de playas que tiene Cartagena, y aunque Santa Marta
ubicada en el segundo lugar está rodeada
de islas hermosas para explorar la naturaleza, no posee un centro histórico
amurallado lleno de magia en donde caminar, o montar bicicleta es el plan
perfecto para todo aquel que la conoce.
Sin embargo, el
nivel de pobreza que posee esta ciudad tan turística, es la otra cara de la
moneda, los programas de formación del SENA están enfocados en cubrir las
necesidades del mercado laboral, operarios, hoteles, bares, restaurantes, pero
lastimosamente el nivel de bilingüismo que debería poseer su población aun no
es suficiente para atender al turista que preferiría ser recibido en su propio
idioma para sentirse cómodo y cubrir su expectativa de llegar a un distrito
internacional que tiene la capacidad de reunir todas las culturas del mundo en
un solo lugar.
Convertir espacios
abandonados en el centro histórico en lugares u oportunidades de negocio, la
inversión en saneamiento básico, alcantarillados eficientes, son aspectos a
nivel de gobierno se deberían tener en cuenta para mejorar las condiciones de
salubridad de la ciudad, que brinde un
entorno agradable a quienes deciden visitarla, además Cartagena es la ciudad
que tiene el privilegio de reunir a representantes de todos los departamentos
de Colombia, en un solo escenario todos los años, el reinado nacional de la
belleza, aun así, no pasa un solo día en donde el aeropuerto, terminal o las
entradas fluviales y terrestres dejen de recibir a personas en busca de cerrar
un negocio, capacitarse, vacaciones, pasar su luna de miel, comprar un hermoso
apartamento con vista al mar, entre otros motivos.
Barranquilla es una
ciudad que ha avanzado en la construcción vertical de bienes raíz, presentando
una oferta de vivienda para la inversión nacional y extranjera, el comercio y
la industria la convierten en una ciudad integral para quienes desean invertir
en ella, a una hora y cuarenta y cinco minutos terrestre de Cartagena, la
convierten en una opción para la inversión extranjera que puede motivar a la
compra y venta de apartamentos, además de ofrecer una amplia y variada oferta
comercial de bienes y servicios a menor costo, con un menor índice de pobreza,
mientras que la economía operativa en Cartagena se concentra en la zona
industrial y el contraste con la población que vive en miseria es demasiado
grande para una ciudad tan turística.
No perder el primer
lugar de Cartagena como “La Ciudad
fantástica” requiere un esfuerzo mancomunado del sector público y privado,
contar con un gobierno que invierta en vender la ciudad como un producto único
e irremplazable, contar con una formación bilingüe desde las escuelas y generar
cultura ciudadana, así como despertar ante la alarmante situación de desempleo
remplazado por el trabajo informal “Mototaxismo” que en el tiempo se ha
convertido en una masa social de un tamaño incontrolable, reforzar y transmitir
que Cartagena es una ciudad segura para visitar son algunos aspectos que se
deben tener en cuenta para explotar mucho más una ciudad rodeada de historia y
la oportunidad para generar los buenos negocios.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario