Vistas de página en total

domingo, 19 de junio de 2016

ENSAYO COMPARATIVO ÉXITO, OLIMPICA Y CENCOSUD Presentado por: FABIAN GUERRERO


Para hacer un análisis comparativo entre estas grandes empresas debemos conocer su razón social, comercialización, productos, etc. Comenzamos con el grupo éxito es una cadena de almacenes de gran escala en Colombia fundada en 1949, por Gustavo Toro Quintero. Está establecido en 64 ciudades de Colombia. Almacenes Éxito es la cadena de hipermercados más grande de Colombia. La empresa generó 62.796 empleos directos en el año 2010. En ese mismo año hizo una alianza estratégica con la caja de compensación Cafam, donde los supermercados Cafam pasan a manos de Éxito (convirtiéndose en almacenes Éxito, supermercados Carulla o tiendas Surtimax dependiendo de estudios de mercado) pero las droguerías Cafam permanecen e incluso se expanden a lugares donde los Almacenes Éxito tienen participación.
Por otro lado  Grupo Olimpica es la cadena de retail más grande de Colombia con capital por completo colombiano. Es la como una compañía líder en la comercialización de productos de consumo masivo de óptima calidad, a través de una cadena privada de establecimientos que incluyen Supertiendas, Superalmacenes, Superdroguerías y Droguerías. Olímpica está orientada a satisfacer las necesidades y deseos de la comunidad ofreciendo un buen servicio, los mejores productos y los mejores precios, con el respaldo de un talento humano comprometido y capacitado integralmente, con la confianza de sus proveedores, un avanzado desarrollo tecnológico y procurando siempre el bienestar de la sociedad. Un espíritu pionero, innovador y emprendedor ha sido la fuerza que ha llevado a nuestra organización a crecer, expanderse geográficamente y diversificarse, consolidándose como todo un referente obligado de las marcas y las empresas.
Otra empresa que compite por un lugar en empresas de retail en Colombia es Cencosud es una cadena de supermercados chilena, con presencia también en Argentina y Colombia, perteneciente al consorcio empresarial Cencosud, que también integra a los supermercados Santa Isabel, Disco, Super Vea y Metro, así como a las tiendas Easy, Johnson y Paris. Sus mayores competidores en Chile son las cadenas de supermercados Líder, del holding Walmart Chile (con el cual ha debido competir intensivamente),1 y Unimarc, en Argentina su principal competidor es la cadena francesa Carrefour, junto con la estadounidense Walmart y la argentina Coto, mientras que en Colombia compite con las colombianas Éxito y Carulla, del holding francés Grupo Casino y Alkosto.
En Colombia la participación de estas tres empresas es muy notable donde el líder en participación y ventas desde hace muchos años y comparando el año 2013 y 2014 es grupo Éxito que tiene un registro de ventas 11.420.321.0 millones de pesos en el año 2014 mientras que Grupo Olimpica ocupa el segundo lugar con un registro de 4.1101.273.1 millones seguido de Cencosud con 3.562.624.8 millones. Lo que hace que Éxito sea numero 1 en el ranking de cadenas en Colombia es su gran variedad de productos y una potente estrategia de ventas donde se enfoca en reforzar su portafolio de marcas propias debido a que los consumddores de hoy en dia demandan productos de buena calidad y de precios económicos (bajos). Olimpica enfoca su estrategia en la expansión de sus locales comerciales a barrios populares buscando ampliar sus canales de distribución para obtener mas participación en el mercado colombiano. Y Cencosud busca readecuar su infraestructura la cual antes eran del grupo Carrefour que hoy pertenece a Cencosud. Por medio de su campaña de marketing que se ha visto atrasada Cencosud busca tener mas actuación en el mercado.
El grupo éxito asegura su participación por los grandes canales de distribución y comercialización de productos, modelos de tiendas y alianzas por ejemplo  la alianza con el grupo Casino, donde creó la llegada de la página web de Cdiscount en el mercado de comercio electrónico de Colombia para ofrecer más productos para el consumidor y para permitir la reducción de los costos de inventario y logística para ambos grupos. Esto para un fin de ganar cuota de mercado en el segmento de comercio electrónico, donde la competencia es alta, con el principal competidor Linio (presente en la mayoría de países de América Latina).

Éxito en comparación con Olimpica y Cencosud en su infraestructura maneja una un formato extenso donde va desde Hipermercados con 248 tiendas , Supermercados 60 tiendas , Proximidad con 30 tiendas  hasta Descuentos con 153 tiendas en Colombia lo que hace que tenga mas reconocimiento a nivel nacional, eleve la comercialización de sus productos. Olimpica solo maneja en su infraestructura comercial formatos Hipermercado con 33 tiendas, Supermercados  supertiendas con 189 tiendas y Supermercados superdroguerias con 30 tiendas que es menos de lo que maneja almacenes éxitos pero que lo ha mantenido en el segundo lugar. Y en el tercer lugar Cencosud con formatos Hipermercados Jumbo con 35 tiendas, Supermercado metro con 44 tiendas y Proximidad metro Express con 21 tiendas.


Analizando los datos vemos que en el año 2014 Éxito aumento considerablemente sus ventas de 11.420.321 que en 2013 que facturo 10.696.961 y aumento en la  variación de 6.8% en precio corriente lo mientas que Olimpica paso de 3.739.649 en 2013 a 4.101.273 lo que indica una variación de 9.7% en precio corriente y Cencosud en 2013 3.685.028 disminuyo en 2014 3.562.625 con -3.3%. lo que hace que éxito ocupe el primer lugar con una penetración de 47%  hipertiendas, Éxito Express 2.5%  bodega surtimax 17.8%. Olimpica tiene una penetración del 4.4% Superalmacenes Olimpica y 16.8% Supertienda Olimpica. Y por último Cencosud con 12.6% de penetración en almacenes Jumbo y 6,4% Superinter. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario